Metodología

Implementamos intervenciones basadas en la evidencia, donde evaluamos las necesidades específicas del niño/a o adolescente y de la familia, y elaboramos un plan de objetivos consensuado que se va revisando y actualizando, permitiendo tener un seguimiento del progreso.

Atención temprana del TEA (12 meses - 5 años)

∞ Early Start Denver Model (ESDM): modelo de intervención evidenciado basado en el desarrollo y la conducta para niños/as de edades tempranas con TEA, implementada por un terapeuta en formato 1:1 con el niño/a, a través del cual se establece un plan de objetivos y se trabajan habilidades de las distintas áreas de desarrollo (comunicación, juego, imitación, habilidades sociales, autonomía, habilidades motoras), partiendo del disfrute compartido y del interés y motivación del niño/a.

∞ Parent Coaching Denver Model (P-ESDM): acompañamiento activo a los padres y madres de niños/as pequeños/as con autismo en el aprendizaje de estrategias evidenciadas de estimulación del juego, la comunicación y la interacción social, para aplicarlas en las rutinas diarias con sus hijos/as.

*Haga clic aquí para leer la Declaración de política del programa de capacitación de ESDM sobre el uso comunitario de ESDM.

Atención a infantes y adolescentes

∞ Intervención desde un enfoque cognitivo-conductual ofreciendo estrategias para fomentar una mayor flexibilidad cognitiva, técnicas de regulación emocional, planes conductuales, mejora de las habilidades sociales, autoestima, asertividad, entre otras preocupaciones planteadas por la familia y el profesorado.

∞ Coaching a padres y madres de manera presencial o en formato online para ofrecer pautas específicas.

∞ PECS: implementación de un sistema aumentativo y alternativo de la comunicación (SAAC) por intercambio de imágenes.

∞ Metodología SCERTS: Comunicación social, Regulación emocional, Soporte transaccional.